Vivimos cada vez más, con la Web, en un entorno muy conectado dónde todo lo que pensamos y escribimos en blogs, facebook u otros soportes de internet, pueden volverse, a veces, públicos aunque es algo que no queramos. ¡Hay que tener cuidado!
Con el EgoSurfing, veo lo que cualquiera persona puede encontrar y saber de mi.
Primero, cuando pongo mi nombre y apellido sin comillas, me aparecen unos 3 440 resultados mientras que poniendo este con comillas, obtenga solamente 53 resultados cuyo 6 hacen referencia a mi propia persona. Los dos primeros enlaces hacen referencia a sitios dónde me apunté durante mis estudios para encontrar prácticas. Uno trata de la página web de mi club de rugby cuyo hizo parte, un documento pdf sobre un proyecto humanitario que realicé el año pasado y los otros vinculados por Facebook. Pero la mayoría hace referencia a otra chica que tiene el mismo nombre y apellido que yo.

En 2 años, si todo pasa bien, me encontraré en el mercado laboral y para evitar que mi futuro empleador encuentre cosas de mí que no quiero, tengo que aparecer en la Web de manera que sea a mi favor. En efecto, me gustaría trabajar en el dominio del turismo, deporte y ocio, pero no hay nada que puede interesar a un empleador en mi “perfil” google, quizás el hecho de que hizo parte de un equipo femenino de rugby, ¡pero nada más! También la organización de eventos me gustaría, pero tengo ninguna experiencia.

Ahora, hay que tener cuidado de este medio de comunicación que es Internet, porque los empleados lo utilizan cada vez más para conocer a un candidato a un empleo. Internet debe jugar a nuestro favor y no lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario