
Los síndicos critican esta reforma porque, según ellos, son injustos socialmente, regresivos laboralmente, y equivocados económicamente porque comprometen las posibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo.
Una de las reformas, la reforma laboral me parece una respuesta un poco extraña porque al lugar de favorecer a los trabajadores, les quita sus derechos en sus puestos de trabajo. En efecto, facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo. Eso parece ser las medidas empleadas por el gobierno para hacer frente a la crisis que toca el mundo laboral. Qué suerte…!

Esta manifestación es justificada y urgente, para los trabajadores y sobre todo, a nosotros, estudiantes, porque somos los primeros preocupados. Además, la reforma laboral está más al servicio de los empresarios que de los trabajadores porque va a incrementar sus poderes. En efecto, esta reforma es sinónimo de reducciones de gastos para ellos.
Actualmente, reformas para la jubilación tocan también otros países como Francia y provoca huelgas. Aunque estas reformas ya fueran adoptadas, la gente se organiza en masa en la calle para que el gobierno la oiga.

Para mí no es posible trabajar hasta más de 60 años porque pienso que hay muchos trabajos difíciles que provocan enfermedades profesionales que no existían antes del alargamiento de la duración de vida.
Puede ser que el gobierno no quiera que disfrutemos de la jubilación descansándonos…pero solo trabajando, con el objetivo de suprimir los gastos relacionados con las pensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario